
Los días que estaremos conviviendo en casa sin prisas por salir, son una gran oportunidad para enseñar a nuestros pequeñitos a cooperar con las labores del hogar y hacerles sentir que su apoyo es valioso.
Es importante delegar estas tareas a tu hijo pues aprende los beneficios del orden que resultan de la cooperación, comienza a verse a sí mismo como una persona capaz de contribuir a los demás.
El crecimiento en esta área se adquiere mejor en la niñez, por lo que el niño se vuelve útil y necesario a temprana edad, con la expectativa de volverse más autosuficiente e independiente a medida que pasa el tiempo.
A veces, los papis, conscientes de la necesidad de darle responsabilidad a nuestros hijos, nos vemos obstaculizados por saber qué hacer y qué esperar de los niños. Para ello, te compartimos una tabla con actividades que puede realizar según su edad.
Año y medio a 2 años |
2 años y medio |
3 a 4 años |
5 a 6 años |
Unirse con un adulto para guardar los juguetes |
Recoger juguetes y colocarlos en su lugar |
Guardar la despensa en estantes bajos |
Ayudar en la planificación de la despensa |
Solicitudes simples, como tirar algo a la basura |
Poner y quitar la mesa |
Limpiar sus zapatos, guardar la ropa en su lugar |
Ayudar a pelas verduras y hacer mezclas de alimentos |
Intentar barrer, trapear, limpiar la mesa, poner la mesa, aspirar, etc. |
Regar las plantas |
Seguir un horario para alimentar las mascotas |
Lavar los platos de la comida |
Participar cada vez más en vestirse |
Barrer el piso o la acera con una escoba pequeña y el recogedor |
Limpiar el polvo de los muebles |
Ordenar por completo su habitación |
preparación de alimentos simples como untar mermelada. |
Elegir qué desayunará o merendará |
Barrer, trapear o aspirar |
Responder el teléfono |
Comer solo. |
Ir al baño, lavarse las manos o cepillarse solo. |
Tender su cama |
Ayudar a cuidar a sus hermanos menores |
En el entrenamiento para estas responsabilidades, es mucho mejor proceder gradualmente y respetando la edad del pequeño. Primero, establece y fortalece la relación entre ustedes, y luego a través de pláticas amistosas, determinen la manera en tu chiquito puede convertirse en un miembro contribuyente de la familia.
Debes saber que la tabla de tareas es acumulativa, esto quiere decir, que a medida que el peque avanza en edad, puede continuar manteniendo responsabilidades pasadas y asumiendo otras nuevas.
A veces, a un niño ya no le resulta divertido completar una tarea una vez que ya no es un nuevo desafío. Las tareas que son responsabilidad personal del niño, como hacer la cama, u ordenar su habitación, ya no deberíamos hacerlas por él. Se pueden rotar las tareas que ayudan a toda la familia, o se pueden dar una selección de tareas. La tabla, destinada a sugerir posibilidades, es solo un punto de partida para los papis y puede variar según la situación de cada familia y su creatividad.
Aprovechemos positivamente esta cuarentena para enseñar a nuestros pequeños cosas que les ayuden para el resto de su vida.
Los invitamos a que compartan en sus vivencias en Stories de Instagram usando el #FamiliaKiduEnCasa. Compartan cómo está siendo su experiencia al realizar las tareas escolares en casa e intercambiemos tips para divertirnos y aprender en familia.